Contenidos
¿Qué hay detrás de la envidia?
Welcome everybody! ¿Qué hay detrás de la envidia? ¿Por qué se produce la envidia? ¿Te lo has preguntado alguna vez? Tal vez no te suene bien esto que te voy a decir pero TODOS estamos expuestos a ser víctimas de la envidia. Procede de un instinto de supervivencia.
«Si el otro tiene algo de lo que yo carezco, automáticamente él es más fuerte y yo más débil».
Esta afirmación a ti qué te parece, ¿Verdadero o falso? Claramente, FALSO. Quizá en la época de las cavernas, en la que tener un trozo de carne más o menos podía ser la diferencia entre la vida y la muerte, esto era así, pero hoy no lo es.
La envidia
Cuando China consiguió sacar de la pobreza a más de quinientos millones de personas en poco más de treinta años y se situó entre las primeras economías del mundo, muchos países y personas sintieron recelo por ese crecimiento tan vertiginoso y hasta miedo de que iban a conquistar el mundo.
Sin embargo, con la llegada de esa descomunal riqueza, llegó también la creación de numerosas y excelentes universidades chinas que hicieron que se disparara la investigación científica a escala mundial sólo por la enorme contribución de China.
Ahora viene lo importante. Si unos investigadores chinos encuentran la cura para una enfermedad que afecta a todos y cada uno de los países del mundo, ¿quién se beneficia de ello? ¿Los chinos o todos?
Vivimos en un mundo en el que el talento, el conocimiento y la riqueza se multiplican año tras año, y esto es algo de lo que nos beneficiamos todos.
Sentir envidia es ser desconocedor de ese hecho, pensando que un aumento de mi éxito debe de conllevar un descenso del tuyo, cuando es justo al contrario.
Placer en el fracaso ajeno
¿Sabías que una parte grande de la población siente un cierto placer ante los fracasos ajenos? Probablemente sí, no o te da igual aunque si has llegado hasta aquí es porque te inquieta saber que sea real que de placer el fracaso ajeno.
¿A qué se debe?
Es curioso pero no se debe a una cuestión de maldad, sino a una cuestión de inseguridad:
«Si los éxitos de mi vecino no acaban siendo demasiado grandes, entonces los míos no acabarán pareciendo demasiado pequeños».
Y vuelvo a preguntar, ¿verdadero o falso? Nuevamente es falso. El que te habla no eres tú. Es uno de los tentáculos del ego: tu miedo. Por lo que a la pregunta que te ha llevado a este artículo, qué hay detrás de la envidia, la respuesta es miedo.
La envidia es el resultado del temor procedente de las inseguridades, y este temor siempre es un temor infundado. Todos estamos llenos de miedos. Son desequilibrios que tenemos que sanar.
Si alguien siente que le gustaría crecer en la superación de este tema, descubrir cómo reducir miedos y subir su nivel de consciencia. El Fin de Semana del Éxito es para ti. Más abajo te dejo toda la información aunque si lo prefieres puedes acceder haciendo clic aquí.
¿Cómo expulsar la envidia de tu vida?
¿Te parece si lo hacemos por pasos? ¡Allá vamos!
1. Primer paso. Todos y cada uno de los cambios mentales que todos y cada uno de los Peldaños del libro Los 88 Peldaños de la Gente Feliz te proponen siempre empiezan de la misma manera: elevando tu nivel de consciencia.
¿Sabes qué sucede en el mismo momento en que tu cerebro es conocedor de un hecho a mejorar? Que ya lo ha mejorado. Simplemente leer las palabras: «eres vulnerable a la envidia» hace que después de leerlas seas menos vulnerable de lo que lo eras antes de haberlas leído. Increíble. Pero cierto.
Ése es el poder de libros como Los 88 Peldaños de la Gente Feliz o este mismo artículo que estás leyendo. Si yo consigo que cuando dejes de leer, sigas dándole vueltas a este hecho de vez en cuando y que tu mente dedique unos minutos a reflexionar sobre ello y empieces a detectar más momentos en los que eres vulnerable a la envidia, habré conseguido que pongas en marcha la principal pócima para eliminarla.
2. Pasemos a la segunda parte del proceso. Ahora que la has detectado, simplemente memoriza la frase siguiente y úsala cada vez que te encuentres ante el éxito de un conocido y te pilles a ti mismo con tendencia a sentir recelo.
Vamos con la frase: «CUÁNTO ME ALEGRO POR TI».
—¿Y si no tengo ganas de decir algo así?, podrías preguntar. Entonces, dilo sin ellas. Empieza por decirlo sin necesidad de sentirlo y acabarás por sentirlo sin necesidad de decirlo.
Empieza por decirlo en tu mente, ya que lo importante no es el efecto que esas palabras causen en el otro, sino el que producen en ti.
Fin de semana del Éxito
¿Qué es el Fin de Semana del Éxito? Si nunca has acudido a un evento de crecimiento personal, es tu momento.
- Dos días intensivos, 26 y 27 de febrero ONLINE: Fin de Semana del éxito – SUPERA TUS MIEDOS
- Descubrirás a través de distintas lecciones, técnicas y dinámicas prácticas todo el potencial que en ti reside.
- Te ayudaré a desbloquear las limitaciones que te frenan.
- Te prepararé para sentirte seguro de cara a superar los desafíos a los que la vida nos somete a diario: trayectoria profesional, relaciones familiares y vida personal.
Entra aquí si estás dispuesto a tu mejor yo, es decir, dar un paso adelante, invertir en ti y acceder al potencial infinito que llevas dentro eliminando aquello que sabes que te está limitando.
Recibe cada semana un reto para multiplicar tu desarrollo personal